Calidad

  • ISO 9001:2015 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, CERTIFICADO NO. SC-CER395289
  • THE INTERNATIONAL CERTIFICATION NETWORK QUALITY MANAGEMENT SYSTEM ISO 9001:2015
  • NTC 5555:2011 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PARA INSTITUCIONES DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO, CERTIFICADO NO. FT-CER395290.
  • NTC 5581 (2011) PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO, CERTIFICADO CS – CER394993

Políticas de calidad

La Dirección de FUNEDO ha generado una política de calidad adecuada a sus principios y propósitos, proporcionando un marco de referencia para establecer y revisar los objetivos de calidad, facilitando su revisión y adecuación continuamente.

La política de calidad es publicada para el fácil reconocimiento, adopción, compresión e interpretación por parte del personal, además incluye el compromiso de cumplir los diferentes requisitos y de mejorar continuamente la efectividad del Sistema de Gestión de Calidad en la prestación del servicio, como se establece a continuación: La Fundación Educativa Obrera (FUNEDO) está comprometida en brindar una educación técnica laboral integral e inclusiva de alta calidad, apoyados en el recurso humano altamente competente, infraestructura tecnológica y espacios de aprendizajes óptimos; acordes a las necesidades de los sectores productivos, garantizando así una formación idónea a nuestros estudiantes, fortaleciendo sus competencias y mejorando su competitividad profesional, actuando en conformidad a los requisitos de las partes interesadas y de la normatividad vigente, proyectando una mejora continua del sistema de gestión de la calidad  que garantice la auto sostenibilidad de la institución.

Objetivos de calidad

Para materializar la política de calidad FUNEDO ha establecido una serie de Objetivos de Calidad a niveles relevantes dentro de la organización, que están orientados a la mejora continua del SGC de la institución, permitiendo así, ser medibles a través de indicadores que establecen el grado de cumplimiento y satisfacción de acuerdo a las metas establecidas. 

En base a lo anterior se tiene establecido el procedimiento GC-PR-06 seguimiento y medición que permite realizar seguimiento y análisis del comportamiento de los indicadores asignados a los objetivos de calidad y actividades que se desarrolla la institución; dentro de esta perspectiva se establecen los siguientes objetivos de calidad:

  • Fortalecer las competencias y desempeño de nuestros colaboradores.
  • Asegurar el fortalecimiento de las competencias de los estudiantes.
  • Mantener en óptimas condiciones la infraestructura física y tecnológica.
  • Mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión de la calidad.
  • Asegurar la auto sostenibilidad de la fundación.